Pasaporte a las estrellas
Ficha técnica:
Género: Performance
Localización: Sala de aduanas de la estación de tren de Portbou
Duración: 5 minutos
Año: 2020
Agradecimientos: Fundación Walter Benjamin, especialmente a su directora Pilar Parcerisas. También a los colaboradores: Marta Brugat, Jose Vidal, Sun de Ribo, Pepa Ameda, Nuri Cabeza, Marta Ollich, Nely Sanz y la perrita Mel.
Descripción:
El miedo a la muerte empieza en el momento en que el hombre tiene uso de razón. Aunque no todo el mundo tenga exactamente el mismo grado de pánico, difícilmente vamos a encontrar individuos preparados para enfrentarse a la muerte.
Las pandemias juegan un importante papel relacionado con este tema. El miedo colectivo provoca que gran parte de la población empiece a pensar de forma irracional y adquiera comportamientos de rebaño, sin contrarrestar informaciones. Hemos tenido miedo al SIDA, al Ébola, a la gripe aviar... Pero quizás estas las sentimos ya lejanas. Es por todo esto que es importante hablar de la influencia que ha ejercido en nuestras vidas la primera pandemia que hemos vivido, la del Covid-19.
Esta acción quiere reflexionar sobre los miedos colectivos, el terror a morir y, además, sobre cómo el miedo puede llegar a transformarnos en seres diferentes. Nuestros comportamientos cambian y luchamos inevitablemente por la supervivencia de la especie, y no siempre de una forma muy ética.
En tiempos de guerra pienso en el caso de Walter Benjamin, que terminó suicidándose en un pequeño hotel de Portbou. Estas situaciones son momentos que provocan mucha fatiga, tanto física como psíquica, además de un enorme estrés. Estos factores influyen en la psique humana, que desea que termine este sufrimiento.